Cómo comprobar el uso de datos en roaming en iPhone y Android (2025)
Una guía paso a paso para rastrear datos de roaming en su teléfono o a través de su operador, con consejos para administrar el uso, configurar alertas y mantener el control mientras está en el extranjero.
Resumen
- ¿Por qué monitorear el uso de datos en roaming?
- Comprobar datos de roaming en iPhone
- Comprobar datos de roaming en Android
- Consultar datos de roaming a través de su operador
- Consejos para reducir el uso de datos en roaming
- eSIM: una alternativa al roaming de datos tradicional
- Preguntas frecuentes
- Tome el control de sus datos en roaming con confianza
Puedes consultar tu consumo de datos en roaming a través de la configuración de tu teléfono, la app o el sitio web de tu operador, o usando los códigos específicos de cada operador. Esta guía te ofrece instrucciones paso a paso para dispositivos iPhone y Android, además de métodos específicos de cada operador para ayudarte a controlar y gestionar tu consumo de datos mientras viajas.
Llevar un registro de tu consumo de datos en roaming es esencial para evitar cargos inesperados y gestionar tus gastos de conectividad al viajar al extranjero. Con el enfoque adecuado, puedes mantenerte conectado sin preocuparte por facturas inesperadas a tu regreso.

¿Por qué monitorear el uso de datos en roaming?
Cómo evitar el impacto de la factura
Los cargos por roaming de datos pueden acumularse rápidamente, a menudo con tarifas significativamente superiores a las de tu plan de datos nacional. Incluso con paquetes de roaming, exceder tu límite puede generar cargos elevados por exceso.
Si controlas tu consumo periódicamente, podrás evitar la desagradable sorpresa de recibir una factura elevada al volver a casa.
Entendiendo sus patrones de consumo
El seguimiento de tus datos de roaming te ayuda a identificar qué aplicaciones consumen más datos mientras viajas:
- Las aplicaciones de redes sociales con videos de reproducción automática pueden agotar rápidamente tu asignación
- Las aplicaciones de navegación pueden consumir más datos en el extranjero que en casa
- Las actualizaciones de aplicaciones en segundo plano pueden consumir datos significativos sin su conocimiento
Esta comprensión le permitirá tomar decisiones informadas sobre qué aplicaciones usar y cuáles restringir mientras viaja.
Comprobar datos de roaming en iPhone
Uso de la configuración del iPhone
- Abre la aplicación Configuración en tu iPhone
- Toca "Celular" o "Datos móviles" (según tu región)
- Desplácese hacia abajo hasta "Uso de datos móviles" o "Período actual".
- Busque "Uso de roaming" o "Periodo actual de roaming"
Esta sección muestra tu consumo de datos en roaming desde el último restablecimiento. Para un seguimiento preciso durante tu viaje, restablece las estadísticas antes de partir.
- Desplácese hasta la parte inferior de la pantalla Datos móviles/celulares
- Pulsa "Restablecer estadísticas"
- Confirme cuando se le solicite
Nota: El rastreador de datos de su iPhone puede diferir levemente de los registros de su proveedor debido a demoras en los informes y métodos de cálculo.
Configuración de límites de datos y alertas en el iPhone
Los iPhones no tienen límites de datos de roaming integrados, pero puedes:
Activar el modo de datos reducidos: Vaya a Ajustes > Datos móviles > Opciones de datos móviles Active el modo de datos reducidos
Utilice aplicaciones de terceros: aplicaciones como My Data Manager o DataMan pueden configurar alertas personalizadas
Configura límites de tiempo de pantalla para aplicaciones que consumen muchos datos: Ve a Ajustes > Tiempo de pantalla > Límites de aplicaciones. Agrega límites para redes sociales, videos u otras aplicaciones que consumen muchos datos.
Comprobar datos de roaming en Android
Uso de la configuración de Android
- Abra la aplicación Configuración en su dispositivo Android
- Toque "Conexiones" o "Red e Internet" (varía según el fabricante)
- Seleccione "Uso de datos" o "Datos móviles"
- Busque la pestaña o sección "Roaming"
Algunos dispositivos Android te permiten ver los datos de roaming por separado:
- Samsung: Ajustes > Conexiones > Uso de datos > Uso de datos móviles > Ver por tarjeta SIM > Roaming
- Google Pixel: Configuración > Red e Internet > Internet > Operador > Uso de datos de la aplicación > Roaming
- OnePlus: Configuración > Wi-Fi y red > Uso de datos > Ver datos utilizados durante el roaming
Restablezca sus estadísticas antes de viajar para un seguimiento preciso:
- Busque el menú de tres puntos o la opción "Restablecer" en la pantalla de uso de datos
- Seleccione “Restablecer estadísticas de datos” o una opción similar
- Confirme cuando se le solicite
Establecer límites de datos y alertas en Android
Android ofrece herramientas integradas para controlar el uso de datos en roaming:
Configurar advertencia y límite de datos: Vaya a Ajustes > Conexiones/Red e Internet > Uso de datos. Pulse "Advertencia y límite de datos" o "Ciclo de facturación y advertencia de datos". Establezca el umbral de advertencia y el límite máximo que prefiera.
Activar el modo de ahorro de datos: Vaya a Ajustes > Conexiones/Red e Internet > Uso de datos. Pulse "Ahorro de datos" y actívelo. Agregue aplicaciones que deban tener acceso sin restricciones si es necesario.
Restringir el uso de datos en segundo plano para aplicaciones específicas: Vaya a Ajustes > Aplicaciones > [Seleccionar aplicación] > Datos móviles. Desactive la opción "Permitir el uso de datos en segundo plano" o una opción similar.
Consultar datos de roaming a través de su operador
Principales aerolíneas estadounidenses
Verizon:
- Aplicación móvil: Mi aplicación Verizon > Centro de datos o sección Uso de datos
- Sitio web: verizon.com > Mi Verizon > Uso de datos
- Código corto: Marque #DATA (#3282) y siga las indicaciones
- Mensaje de texto: Envía "DATA" al 3282
AT&T:
- Aplicación móvil: aplicación myAT&T > pestaña Uso
- Sitio web: att.com > myAT&T > Uso y pago > Datos
- Código corto: Marque *DATA# (*3282#)
- Mensaje de texto: Envía "DATA" al 3282
T-Mobile:
- Aplicación móvil: Aplicación T-Mobile > Sección de uso
- Sitio web: t-mobile.com > Uso
- Código corto: Marque #WEB# (#932#)
- Mensaje de texto: Envía "DATOS" al 326
Transportistas internacionales
La mayoría de los transportistas internacionales ofrecen métodos similares:
- Aplicaciones móviles: casi todos los operadores tienen aplicaciones que muestran el uso en tiempo real
- Códigos USSD: Los códigos universales como *100#, *101# o *123# suelen funcionar globalmente.
- Servicios de SMS: muchos operadores ofrecen consultas de saldo basadas en mensajes de texto
- Portales de sitios web: inicie sesión en el sitio web de su operador para verificar el uso
Al viajar, tenga en cuenta que algunos operadores pueden tener una demora de 24 a 48 horas en informar el uso de datos en roaming.
Consejos para reducir el uso de datos en roaming
Una vez que haya descubierto cómo verificar el uso de datos en roaming, es recomendable implementar estrategias parareducir el consumo de datos mientras viajaAdemás de configurar alertas de datos, puede considerar lo siguiente:
- Utilice Wi-Fi siempre que sea posibleéctese siempre a una red Wi-Fi gratuita en cafés, hoteles o lugares públicos.
- Desactivar los datos de fondoMuchas aplicaciones se ejecutan en segundo plano y consumen datos incluso cuando no se usan. Desactiva los datos en segundo plano en la configuración de tu teléfono.
- Descargue el contenido con antelación sean mapas, listas de reproducción o videos, descárguelos antes de su viaje para evitar la transmisión a través de redes celulares.
eSIM: una alternativa al roaming de datos tradicional
El roaming tradicional requiere un monitoreo constante para evitar facturas impactantes, pero las eSIM como Nomad ofrecen un enfoque más simple:
Con una eSIM de viaje, compras una cantidad específica de datos por adelantado, eliminando el riesgo de cargos inesperados independientemente de cuánto uses.
Preguntas frecuentes
¿Qué tan preciso es el rastreador de datos integrado de mi teléfono para roaming?
El rastreador de datos de tu teléfono suele ser preciso para monitorear tendencias, pero puede diferir entre un 5 % y un 15 % de las mediciones oficiales de tu operador debido a los diferentes métodos de medición y a los retrasos en los informes. Para fines de facturación, los registros de tu operador constituyen la medición oficial.
¿Por qué mi operador muestra un uso diferente al de mi teléfono?
Las discrepancias se producen porque los operadores miden los datos a nivel de red, mientras que los teléfonos los miden a nivel de dispositivo. Además, los operadores pueden incluir datos de sobrecarga, utilizar diferentes métodos de redondeo o tener retrasos en los informes, especialmente en el caso del roaming internacional.
¿Puedo configurar alertas antes de alcanzar mi límite de datos de roaming?
Sí, la mayoría de los operadores ofrecen alertas a través de sus aplicaciones o sitios web. Los dispositivos Android tienen funciones integradas de límite de datos, mientras que los usuarios de iPhone pueden activar el Modo de Datos Bajos o usar aplicaciones de terceros como My Data Manager para recibir alertas. Consulta la aplicación de tu operador para obtener las alertas más precisas.
¿Qué aplicaciones suelen utilizar más datos en roaming?
Las aplicaciones de streaming de video (Netflix, YouTube), las redes sociales con reproducción automática de videos (Facebook, Instagram, TikTok), las aplicaciones de navegación (Google Maps, Apple Maps) y los servicios de copia de seguridad en la nube suelen consumir la mayor cantidad de datos en roaming. El streaming de video puede consumir entre 1 y 3 GB por hora en alta calidad.
¿Con qué frecuencia debo verificar mi uso de datos en roaming?
Revisa tu consumo a diario al llegar a tu destino para identificar tus patrones de consumo. Una vez que comprendas tu consumo diario, revisarlo cada 2 o 3 días suele ser suficiente, a menos que realices actividades que consuman muchos datos, como streaming de vídeo o descargas grandes.
Tome el control de sus datos en roaming con confianza
Monitorear tu consumo de datos en roaming es crucial para evitar cargos inesperados y ajustarte a tu presupuesto mientras viajas. Con las herramientas integradas en tu iPhone o Android, además de las opciones de seguimiento de tu operador, puedes mantenerte informado y controlar tu consumo de datos.
Dicho esto, incluso con un seguimiento minucioso, el roaming tradicional puede generar incertidumbre. Ahí es donde las eSIM de viaje ofrecen una solución más inteligente. Con los planes eSIM de Nomad, pagas por adelantado una cantidad fija de datos, así que no hay riesgo de cargos por exceso ni facturas inesperadas. Cuando se agoten tus datos, puedes recargarlos fácilmente a través de la app de Nomad. Muchos de nuestros planes incluyen funciones como la limitación de velocidad en lugar de cortes totales y...cobertura multipaísPara que puedas permanecer conectado a través de las fronteras.
Nomad también facilita el seguimiento de tus datos en tiempo real, lo que te ayuda a evitar las conjeturas. Ya sea que estés en un viaje corto o multidestino, Nomad...planes eSIM flexiblesEstán diseñados para la transparencia, el control y la tranquilidad.
¿Quieres saber más sobre cómo funcionan las eSIM? Empieza con nuestraGuía para principiantes sobre las eSIM de viajeo lea nuestra guía sobreCuántos datos necesitas realmente cuando viajaspara planificar de forma más inteligente.