Cómo viajar durante la Copa Mundial de la FIFA 2026 en tres países: Consejos de viaje y eSIM para EE. UU., Canadá y México
Una guía de viaje práctica y fácil de usar para los aficionados que les permitirá moverse por Canadá, México y Estados Unidos durante la Copa Mundial de 2026, incluyendo información sobre viajes, conectividad, logística y consejos imprescindibles para dis
TL;DRLa Copa Mundial de 2026 abarca Estados Unidos, Canadá y México, convirtiéndose en el torneo más grande y complejo de la historia. Los aficionados tendrán que viajar a través de varios países, utilizar diferentes monedas y cumplir con diversas normas de entrada; pero el mayor desafío será mantenerse conectados de forma asequible a través de las fronteras.eSIM regional de NorteaméricaCon Nomad, usa un solo plan para los tres países, con datos sin interrupciones, activación instantánea y sin cargos por roaming. Planifica con anticipación tus visas, transporte y alojamiento, y consigue tu eSIM Nomad para mantenerte conectado desde Ciudad de México hasta Nueva York.

La Copa Mundial de la FIFA es, sin duda, el mayor espectáculo deportivo del mundo. Sin embargo, el torneo de 2026 promete ser el evento más grande y complejo de su historia. Por primera vez, el torneo será organizado conjuntamente por tres países: Canadá, México y Estados Unidos.
Con 48 equipos compitiendo en 104 partidos a lo largo de 16 ciudades anfitrionas, la magnitud del evento representa un desafío único y emocionante para los millones de aficionados que planean asistir.
Si bien la promesa de una auténtica fiesta del fútbol americano norteamericano es emocionante, la logística de viajar a través de tres países enormes —cada uno con sus propias fronteras, monedas y redes móviles— puede convertirse rápidamente en una pesadilla para cualquier viajero. Esta guía está diseñada para ayudarte a superar el desafío de viajar por tres países, para que puedas concentrarte en el deporte rey y no en los dolores de cabeza del viaje.
El desafío de los tres países: una maratón logística
La Copa Mundial de la FIFA 2026 se disputará del 11 de junio al 19 de julio de 2026, con 39 días de intensa competición. Las ciudades anfitrionas se encuentran repartidas por todo el continente, lo que implica largos desplazamientos para cualquier aficionado que siga a su selección o simplemente quiera ir de un partido a otro.
Fuente: Copa Mundial de la FIFA
Para los aficionados, esto significa que un solo viaje podría implicar múltiples cruces de fronteras internacionales, una combinación de vuelos y viajes largos por carretera, y la necesidad de gestionar tres monedas diferentes (dólar estadounidense, peso mexicano, dólar canadiense) y potencialmente tres requisitos de visado diferentes.
El desafío de la conectividad: ¿Por qué fracasan los planes móviles tradicionales?
Mantenerse conectado es uno de los desafíos más ignorados de los viajes al Mundial de 2026. Tu teléfono lo contiene todo: entradas, mapas, información del hotel, reservas de transporte compartido y chats grupales; por lo tanto, una conexión de datos fiable en los tres países es imprescindible.
Pero depender de tu plan móvil habitual es arriesgado. Usar el roaming en Estados Unidos, Canadá y México puede costar rápidamente cientos o incluso miles de dólares durante un viaje de un mes.
Comprar tarjetas SIM locales no es mucho mejor. Tendrías que buscar una tienda en cada país, cambiar de tarjeta SIM (perdiendo el acceso a tu número principal) y gestionar tres planes de datos distintos que dejan de funcionar en cuanto cruzas una frontera.
Es fácil entender por qué los viajeros buscan una forma más sencilla y fluida de mantenerse conectados en toda Norteamérica.

La solución perfecta: una eSIM norteamericana para la Copa Mundial
La solución del viajero moderno al reto de visitar tres países es la eSIM (SIM integrada). Una eSIM te permite activar un plan móvil digitalmente, sin necesidad de una tarjeta física.
Para la Copa Mundial de 2026, una eSIM ofrece una clara ventaja: planes de datos regionales. En lugar de comprar tres planes por país, puedes comprar uno solo.Plan regional de América del Norteque engloba a los tres países anfitriones —Estados Unidos, Canadá y México— en un único paquete sencillo.
Por qué Nomad eSIM es tu mejor opción para la Copa del Mundo
La eSIM regional de Nomad para Norteamérica está diseñada para viajar por Estados Unidos, Canadá y México. Aquí te contamos por qué es ideal para los aficionados del Mundial:
Cobertura en 3 paísesUn solo plan funciona a la perfección en todos los países anfitriones: sin cargos por roaming, sin cambios de SIM.
Configuración instantáneaCompra y activa online en minutos, ya sea en casa o en la puerta de embarque del aeropuerto.
Conserva tu número de casaTu tarjeta SIM física permanece en su lugar, por lo que aún puedes recibir llamadas, mensajes de texto y códigos OTP.
**Rentable:**Los planes de datos regionales son mucho más baratos que el roaming o la compra de tres tarjetas SIM locales independientes.
Para los viajeros que prefieran planes específicos por país, también pueden explorar:
Consejos esenciales para viajar (más allá de los datos)
1. Visados y requisitos de entrada
EE. UU.: ESTA o visa según la nacionalidad
Canadá: eTA para viajeros exentos de visa
México: Generalmente no se requiere visa para muchas nacionalidades.
Siempre verifique los requisitos con anticipación, especialmente si va a transitar entre países.
2. Moneda
Probablemente necesitarás los tres:
- USD (Estados Unidos)
- CAD (Canadá)
- MXN (México)
Utiliza tarjetas con bajas comisiones por cambio de divisa para ahorrar dinero.
3. Viajes interurbanos
Las distancias son enormes. Reserve con antelación para:
- Vuelos nacionales
- Trenes de VIA Rail o Amtrak
- Autobuses de larga distancia
Si alquila un coche, confirme los permisos para cruzar la frontera.
4. Reserva alojamiento con antelación
Las ciudades anfitrionas se llenan con meses de antelación. Los precios suben mucho durante las semanas previas a los partidos.
Conclusión
La Copa Mundial de 2026 será uno de los eventos deportivos más inolvidables de una generación. Pero con tres países, 16 ciudades anfitrionas y casi seis semanas de movimiento constante, prepararse con anticipación —especialmente en lo que respecta a la conectividad— le ahorrará tiempo, dinero y estrés.
No dejes que el desafío de viajar por tres países se convierta en una crisis de conectividad. Asegura tu plan regional Nomad eSIM para Norteamérica y viaja como un profesional, desde el partido inaugural en Ciudad de México hasta el pitido final en Nueva York/Nueva Jersey.
Preguntas frecuentes (FAQ)
1. ¿Cómo debo planificar mi viaje por Estados Unidos, Canadá y México para la Copa Mundial de 2026?
La Copa Mundial de 2026 se disputará en 16 ciudades de tres países, así que reserva con antelación tus vuelos, alojamiento y transporte entre ciudades. Las distancias son largas (algunas ciudades requieren vuelos de 3 a 5 horas), por lo que planificar con tiempo te garantiza mejores precios y un viaje más fluido.
2. ¿Necesito tarjetas SIM separadas para Estados Unidos, Canadá y México durante la Copa Mundial de 2026?
No. Una eSIM regional para Norteamérica (como la de Nomad) cubre los tres países con un solo plan. Obtienes datos sin interrupciones desde México hasta Canadá sin cambiar de SIM, perder tu número ni pagar cargos de roaming.
3. ¿Cuál es la mejor manera de mantenerse conectado entre tres países durante la Copa del Mundo?
Una eSIM de Norteamérica es la opción más fiable y económica. Funciona al instante al aterrizar, evita los cargos por roaming y garantiza el acceso a entradas, mapas, WhatsApp, aplicaciones de transporte compartido e información del estadio estés donde estés.
4. ¿Es caro el roaming móvil para un viaje de 39 días durante la Copa del Mundo?
Sí, el roaming internacional en EE. UU., Canadá y México puede costar fácilmente cientos o miles de dólares. Además, suele reducir la velocidad de conexión. Una eSIM te ofrece datos estables y de alta velocidad a un precio mucho menor.
5. ¿Puedo usar mi número de teléfono principal mientras uso una eSIM durante la Copa del Mundo?
Sí. Con la tecnología eSIM, tu SIM física permanece en tu teléfono. Puedes seguir recibiendo OTP, llamadas y SMS en tu número habitual mientras usas la eSIM para obtener datos rápidos y económicos.
6. ¿Qué plan Nomad eSIM debería elegir para la Copa Mundial de 2026?
Elige la eSIM regional de Nomad para Norteamérica si vas a visitar dos o más países anfitriones: es la opción más sencilla y económica. Si solo vas a asistir a partidos en un país, Nomad también ofrece planes de eSIM específicos para EE. UU., Canadá y México.