Ceremonia de los Derviches Giratorios: un espectáculo que no debe perderse en Estambul
Está declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Si planeas un viaje a Estambul, sin duda deberías considerar añadir la Ceremonia del Derviche Danzante a tu itinerario. En medio del bullicio de las calles y la rica historia de Estambul, la Ceremonia del Derviche Danzante ofrece a los visitantes una visión de la esencia de la devoción espiritual y la trascendencia en la cultura sufí.

¿Qué es la ceremonia del derviche giratorio?
La ceremonia del «giro», también conocida como ceremonia Mevlevi Sema, tiene su origen en las enseñanzas del poeta y místico del siglo XIII Jelaleddin Rumi y es un ritual diseñado para acercar a los participantes a Dios.
La ceremonia está profundamente arraigada en la tradición sufí y enfatiza la búsqueda interior de la verdad y el amor divinos. El sufismo, también conocido como misticismo islámico, abarca prácticas como la meditación, el canto y la danza como medios para alcanzar la iluminación espiritual; los sufíes buscaban una relación más estrecha con Dios mediante el canto, la oración, la música y la danza giratoria.
Hoy en día, la danza giratoria ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
¿Qué esperar de la Ceremonia del Derviche Giratorio?
En el centro de esta actuación se encuentra el Derviche Giratorio, bailarines vestidos con túnicas blancas que simbolizan la pureza y la entrega, que giran con gracia en un estado de meditación extática. Al girar, sus movimientos evocan los ritmos celestiales del cosmos, encarnando el viaje del alma hacia la iluminación.

Sus torbellinos están alimentados por la música tradicional turca que los acompaña y el público está envuelto en una atmósfera de tranquilidad.
La ceremonia consta de cuatro segmentos principales, cada uno de los cuales representa las etapas de acercamiento a Dios. El primer segmento describe la aceptación del ser humano de su condición de seres creados; el segundo, la alegría que se siente al enfrentarse al poder omnipotente de Dios; el tercero significa la transformación del éxtasis ante el poder de Dios en amor; y el último, cómo el ser humano vuelve a servir.
Tenga en cuenta que la Ceremonia del Derviche Danzante es, en esencia, una ceremonia religiosa, así que sea respetuoso, mantenga el volumen bajo y respete las normas del recinto al ver el espectáculo. En algunos recintos, no se permite fotografiar ni grabar videos durante el espectáculo; y en algunos lugares se exigen códigos de vestimenta, así que asegúrese de estar al tanto de lo que se debe y no se debe hacer.
¿Dónde ver la ceremonia de los derviches giratorios?
Hay muchos lugares en Estambul donde se puede ver el espectáculo de los derviches, y normalmente se celebran en un edificio histórico o en un centro cultural.
Sin embargo, se dice que si bien hay muchos lugares donde se puede ver el espectáculo de los derviches, la mayoría de estos espectáculos están comercializados y demasiado orientados a los turistas, donde la experiencia podría terminar sintiéndose más como un espectáculo que como una experiencia cultural y un ritual.

Uno de los lugares más populares y recomendados para ver la ceremonia de los derviches giratorios sería elTeatro de danza HodjapashaSe dice que conserva gran parte de su autenticidad y es bastante accesible para los visitantes. El Teatro de Danza Hodjapasha también ofrece a los visitantes una buena perspectiva de la ceremonia, donde la visita incluye una exhibición previa al espectáculo.
Si busca una experiencia verdaderamente auténtica, considere visitar las cabañas derviches como laLogia Derviche de GálataSi planea visitar las cabañas, recuerde consultar los horarios de la ceremonia y comprar sus entradas con anticipación. Las entradas se agotan rápidamente y los espectáculos no se realizan con tanta frecuencia.
Conseguir entradas para la Ceremonia de los Derviches Giratorios
Es bastante fácil conseguir entradas para el Teatro de Danza Hodjapasha. Puedes conseguirlas en elsitio web oficial, o consígalos de OTA comoKlook o Obtenga su guía.
Manténgase conectado en Estambul con una eSIM de Nomad Travel para Turquía
No importa a dónde te lleven tus aventuras, mantente conectado en Estambul con uneSIM de Nomad Travel para TurquíaLas eSIM de Nomad te dan acceso aeSIM de datos asequibles en más de 200 destinos en todo el mundo—incluida Turquía.
Elige entre una variedad de planes de datos locales, regionales e internacionales, compra e instala tu eSIM antes de volar y conéctate a una red móvil en cuestión de minutos tras tu llegada. ¿Te quedas sin datos a mitad del viaje? Simplemente compra un complemento en la app Nomad.
¿Planeando un viaje a Lisboa? Consigue uneSIM para viajes a Turquíapara mantenerse conectado durante su viaje.